Buscar

EL GABINETE DE LAS CURIOSIDADES

OPERACIÓN RAPA NUI (1ª parte)

EL MOAI CATALÁN

IMG_1461687731065

AMOR TELÚRICO

En Gerona hay un municipio del que sus habitantes dicen que es único en el mundo. Esto no es original, lo habitual es que todos amemos y nos sintamos unidos a la tierra en la que nacimos, crecimos, jugamos, quizás también nos enamoramos… Podemos hablar de unos paisajes, de unas gentes, pero en éste caso es algo realmente fuera de lo común.

Jordi Pujol habla al describir el sentimiento de ser catalán del concepto de “amor telúrico”, concepto que a mí me da hasta miedo porque la frontera entre amor y pasión en ocasiones puede ser muy difusa, hecho en que me lleva a pensar en extrañas parafilias.

El municipio del que quiero hablar es Olot, situado en la Garrotxa, zona de volcanes apagados, una zona en la que el amor telúrico puede alcanzar cotas que producen vértigo.

Pero el caso de Olot es aún más terrible porque esa población está hermanada y unida psíquica y religiosamente con una de las zonas más remota y misteriosa del planeta: la Isla de Pascua.

LAZOS HERMANOS

No deja de ser curioso (toda Cataluña lo es) que Olot, municipio adscrito a la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia) y, por tanto, enemigo de la colonizadora y opresora España y de su idioma, esté hermanada con un lugar del mundo en el que se habla español.

Pues bien, Olot tiene erigido dentro de su casco urbano un auténtico moai pascuence. La estátua está situada en la plaza de Rapa Nui de dicha población. El consistorio presume de ser la única población del mundo que está hermanada con la Isla de Pascua y que a la vez posee una plaza con el nombre verdadero de la isla; asegura también que otras ciudades más relevantes a nivel mundial y más cercanas a la isla han solicitado tener ese honor y sus peticiones han sido rechazadas por las autoridades isleñas.

IMG_1461688119751

¿Qué tiene Olot que la hace tan especial? Eso lo decidió Antoni Pujador i Estany (1948-1993), barcelonés, “Manuheurora” -el hombre que viene de lejos – (como lo llamaban los Rapa Nui) llegó a la Isla de Pascua en el año 1974 con una expedición catalana enviada para desentrañar los misterios de aquel remoto lugar.

Los terribles hechos acaecidos a la expedición y los asombrosos descubrimientos que realizaron los narraré en la próxima crónica en este blog (considérese este artículo como el prólogo de esa epopeya arqueológica catalana).

De Pujador se dice que ayudó a los habitantes de la isla a conseguir una mayor autonomía durante la dictadura de Augusto Pinochet (?), que organizó actos y proyectos a beneficio de la población (??) y que por tan beneficiosa obra fue nombrado miembro del “consejo de jefes de ancianos o jefes de Rapa Nui” (???) siendo su representante para el mundo exterior (un Raül Romeva pascuence, para entendernos).

A esto hay que añadir que, aseguran los ‘entendidos’, Olot y la Isla de Pascua están perfectamente alineados, pudiéndose trazar un eje en la Tierra con ambos puntos como extremos opuestos.

Así pues, estamos ante un caso único de amor telúrico: el amor de estas poblaciones está basado en el anhelo de libertad y el vulcanismo (así lo aseguran los ‘entendidos’).

Pero faltaba un último elemento espiritual, religioso, mágico.

¿PERO EL MOAI ES AUTÉNTICO?

Lo más curioso del moai es que no proviene de la isla, en 1982 Antoni Pujador decidió, como ’jefe sabio’ que era, que Olot estaba hermanado con la isla y encargó la talla del moai al escultor Raúl Ortiz que lo realizó en esa comarca con basalto de Castefollit de la Roca y su emplazamiento se hizo en una rotonda de la población.

IMG_1461687594774

En el año 2000, ya muerto Pujador, el consitorio de Olot invitó a sus homólogos pascuenses a visitar la población y la estátua.

Las autoridades isleñas, que no tenían ni idea de la existencia del moai catalán, al verlo montaron en cólera.

Un moai necesita estar situado en un lugar lleno de paz y al verlo en medio de aquella rotonda llena de coches, poco faltó para que al alcalde de Hanga Roa le diera un pasmo. Exigió que se cambiara su emplazamiento bajo amenazas de ‘repatriarlo’ a su verdadero y hermanado lugar.

Las autoridades pascuences fueron calmadas con la promesa de una nueva situación más digna y a cambio ellos ofrecieron hacer un ritual sagrado para conferir vida a la estátua y un poder mágico superior al de un Golem.

Fue en 2007 cuando se hizo el coronamiento con la colocación del pukao (sombrero) y los ojos a la estátua, piezas realizadas en Rapa Nui por el artista pascuence Manuel Tuki, quien explicó entonces que el moai ya estaba vivo, pasando ser un aringa-ora o rostro viviente y llevando dentro el espíritu (aku-aku) de la persona que representa, en este caso Antoni Pujador, artífice del hermanamiento.

IMG_1461687873243

Finalmente, el 21 de julio de 2012, se celebraron los 30 años del hermanamiento de las poblaciones y a la estátua le fue insuflada la vida mediante el ritual realizado por un sacerdote de la isla y un grupo folklórico que interpretó unas danzas y canciones tradicionales.

IMG_1461687687413

El moai es más falso que un billete de seis euros, pero ha tenido un completo ritual mágico que lo ha dotado de vida con el alma de Pujador anidada en su interior.

La estátua mantiene la unión mística de Olot con aquel remoto rincón del planeta.

Pobre moai solitario lejos de su hogar, del mar y de un clima tropical del que gozan sus hermanos mayores.

IMG_1461687629710

Lo que se mantiene en secreto es cómo se produjo el hermanamiento de Cataluña con la Isla de Pascua mediante una expedición arqueológica que allí se desplazó capitaneada por un ufólogo y por Pujador, esponsorizada por instituciones catalanas.

Los resultados obtenidos no pudieron ser más ridículos, dignos del nombre que se le dio a la expedición: Operación Rapa Nui.

APOSTILLAS: EL POLO OPUESTO DEL MUNDO Y EL FIN DE UNA CIVILIZACIÓN

Aplicando las coordenadas de Olot en una herramienta que calcula el punto opuesto del mundo, el resultado obtenido resulta que no es la Isla de Pascua, sino un punto en mitad del Océano Pacífico y una advertencia que indica literalmente «cuidado con los tiburones».

IMG_1461687533367

Mucho se ha escrito sobre el fin de aquella misteriosa civilización isleña que no dejó legado alguno que pueda ser interpretado en la actualidad. ¿Cataclismo, intervención de seres del espacio exterior, …?

La respuesta es mucho menos romántica y mucho más terrible y cercana. Cataluña y la isla de Pascua tienen una relación ocultada por el establishment nacionalista catalán y siniestramente similar a la que tiene un determinado canciller austríaco y Polonia.

Joan Maristany Galceran, apodado Tara (El Masnou, 1832-1914), fue un capitán de navío catalán dedicado a la piratería y la esclavitud, y fue protagonista en el exterminio de un tercio de la población de la Isla de Pascua a finales del siglo XIX.

Un genocida, una auténtica bomba de neutrones con patas responsable de la captura de más de 1.000 isleños para venderlos como esclavos, incluyendo a miembros de la casta sacerdotal y de la familia real pascuence.

Mató a los que se resistieron y dejó a un grupo a los que se les contagió de viruela, enfermedad que acabó con la práctica totalidad de la población de la isla; sólo sobrevivieron 10 familias, 111 personas de un total de más de 3.000.

Ése fue el fin de la misteriosa orbe de escultores de colosos pétreos. Un catalán acabó con un pueblo, con un idioma, con una cultura; acabó con una civilización.

No puedo imaginar una ceguera mayor que la de los mandatarios de Rapa Nui por el hermanamiento de su pueblo con los de otro perteneciente a la región donde nació el responsable de semejante genocidio.

No sé si el alma de Pujador encerrada en ese moai habrá conseguido enjuagar la deuda kármica de Cataluña con aquel lugar del mundo.

Lo que sí encierra esa estátua es el homenaje oculto a aquella terrible expedición catalana a la remota isla: la Operación Rapa Nui.

EL CORAZÓN EMBALSAMADO (2ª y última parte)

CiUDADANOS DE CATALUÑA. YA ESTOY AQUÍ!

José Tarradellas regresó a España como presidente de la Generalitat. Fue nombrado en el cargo en el año 1954, mientras estaba en el exilio. Tras morir Franco y después de negociaciones con el gobierno de Adolfo Suárez, volvió para presidir un gobierno preautonómico de coalición en Cataluña.

El 23 de octubre de 1977 desde el balcón de la Generalitat, Tarradellas exclamó aquella triunfal frase de ‘¡Ciudadanos de Cataluña, ya estoy aquí!’.

Quizás hubiera sido más correcto un ‘ya estamos aquí’. Él y la reliquia que en todo momento custodiaba.

EL CORAZÓN VIAJERO

El corazón de Macià estuvo depositado en una urna en el exilio, al estilo de Evita Perón. Su fiel guardián y presidente del gobierno catalán se lo trajo consigo a su regreso.

Los gobernantes nacionalistas habían errado en su pronóstico de que la tumba de Macià sería profanada por las tropas de ocupación, que se mostraron pragmáticas y evitaron infligir al pueblo catalán humillaciones del calibre del ultraje a una tumba de un presidente de la Generalitat.

Aquella tumba estuvo rodeada de misterio durante décadas, ya que Macià fue enterrado en un lugar secreto sólo conocido por iniciados. O eso se dijo. ¿La tumba estaría ocupada por otro cadáver? ¿Sería un cenotafio vacío?

El caso es que, se según se habría asegurado, personalidades catalanas y patriotas nacionalistas que mantenían en secreto su condición, acudían al cementerio de Montjuic cada año por Navidad para llevar flores a la supuesta tumba del presidente. Sólo unos pocos iniciados, antes de realizar la ofrenda, se paraban delante de otra tumba incógnita del mismo cementerio, donde en realidad yacía Macià, para orar por el anticlerical político.

Decididamente, los servicios de inteligencia de Franco estaban por otras historias o eran muy incompetentes. Quién sabe, quizás conocían aquella historia y le daban la justa importancia que se merecía o quizás Cataluña ha tenido siempre en las sociedades secretas el modelo a seguir en cuanto a modo de gobierno y de toma de decisiones y burlaba así los controles del régimen opresor.

Una sociedad de poder oculta en la sombra, totalmente secreta y si es esotérica y depositaria de arcanos conocimientos milenarios, mejor que mejor.

EN BUSCA DE LA TUMBA SECRETA

Transcurridos casi dos años del regreso de Tarradellas a Cataluña, el establishment nacionalista seguía sin olvidar al corazón separado de su venerado dueño y decidieron que se debía de realizar el encuentro entre corazón y cadáver sin más demoras en medio de un acto oficial con gusto a desagravio al fallecido, devolviendo el órgano sustraído a escondidas para preservarlo de un odio español que nunca se produjo.

Eso sí, todo el acto estaba dotado de una fuerte simbología de la persecución del pueblo catalán.

Las instituciones catalanas se pusieron en marcha: la Generalitat por un lado y el Ayuntamiento de Barcelona por otro con Narcís Serra y el PSC al mando.

Se decidió realizar protocolariamente la entrega del corazón de Macià a su familia el 10 de octubre de 1979 en el Palacio de la Generalitat y su posterior inhumación con todos los honores en el cementerio de Montjuic en un acto organizado por el ayuntamiento socialista, que demostraba (como siempre) lo que según ellos era prioritario para la sociedad catalana.

De hecho Narcís Serra se había dedicado en cuerpo y alma a perseguir e interrogar a Tarradellas para que confiara el lugar secreto donde se encontraba enterrado Macià.

El lugar secreto, según la confesión arrancada por el alcalde al presidente, era el panteón de la familia Collaso Gil, situado también en el cementerio de Montjuic.IMG_1460955863637

Lo que fue inesperada fue una terrible sorpresa al preparar el Ayuntamiento de Barcelona aquel acto.

¿DÓNDE ESTÁ MACIÀ?

El lugar en el que Macià debía de estar enterrado era el panteón de una familia patricia de Barcelona en el que el último entierro oficial se realizó en 1923.

El 2 de octubre una comitiva del ayuntamiento encabezada por el concejal de Sanidad y acompañados de miembros de la familia Macià entraba en el panteón mencionado. Fueron abriendo e inspeccionando cada una de las ocho tumbas y el osario del mausoleo  y en ninguna de ellas se encontraba Macià.

Según un periodista de El País, allí presente, la comitiva se dirigió a toda prisa hacia la tumba ‘oficial’ de Macià, encabezados por el concejal que decía sin cesar cosas ‘irreproducibles’ del presidente Tarradellas.

Las familires de Macià decían quejosos que llevaban décadas parándose cada año allí (¿pero no era secreto aquel lugar?) a recitar unas oraciones a escondidas para el difunto.

EL CADÁVER Y SU TUMBA

Los responsables municipales y la familia Maciá acordaron abrir la tumba oficial de éste. El aroma a ridículo impregnaba el ambiente, levantada la losa y abierta una trampilla interior, apareció el féretro del presidente Maciá.

IMG_1460956749563

Para lograr una total certeza, abrieron el ataúd. El cadáver, pese a que había sido embalsamado, estaba totalmente descompuesto y cubierto por una bandera catalana, prueba que afianzó que aquellos despojos eran los restos del líder catalán.

Se dijo, saliendo del paso, que dentro habían urnas con las vísceras, menos las correspondientes al corazón.

Llegados a este punto, me alineo con Javier Barraycoa y creo que a Macià no le arrancaron el corazón y que, si lo hicieron, no lo sacaron de su tumba.

La historia del corazón galvanizado es risible dados los resultados de la técnica embalsamadora aplicada a Macià. El cadáver no se movió de su sitio y no fue profanado por los monstruos invasores.

A Tarradellas un funcionario de la Generalitat republicana le coló un gol dándole un recipiente con una víscera de un desconocido en la mejor tradición del cazador del cuento de Blancanieves.

El presidente de la Generalitat estuvo paseando durante cuatro décadas por media Europa unos restos de quien no era. Ridículo sobre ridículo.

EL REENCUENTRO

Los fastos preparados por el ayuntamiento para el 10 de octubre se suspendieron, pero había que salir de aquel atolladero en que se metieron los políticos catalanes por sus ansias convertir aquello en un fenómeno mediático. El golpe de efecto nacionalista acababa en un ridículo que se quería silenciar.

El 9 de octubre se hizo en la intimidad el acto de entrega de aquel paquete a la familia Macià en el palacio de la Generalitat. La caja que contenía el supuesto corazón del político fue entregada a la hija de aquél, María Maciá, en presencia de varios familiares más. Un ordenanza de la Generalitat lo depositó en uno de los coches en que Tarradellas y los familiares de Maciá se dirigieron posteriormente al cementerio de Montjuic. Ya en el cementerio, la caja que contenía la víscera fue depositada en la tumba de Francesc Macià.

IMG_1460955901364

Al acto no asistió público, a excepción de un carcamal, viejo militante de Estat Catalá -organización nacionalista radical de ‘camisas pardas’ fundada por Maciá-, el cuál se limitó a gritar el democrático eslogan: ‘Este es nuestro capitán; esta es nuestra bandera’.

IMG_1460956719476

EPÍLOGO

Tarradellas después de aquello quedó desacreditado, culpabilizado del ridículo de las instituciones de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona. Pasó al retiro de la vida política tras la aprobación del Estatuto de Cataluña y recibió con honor y regocijo el título de marqués de manos del Rey de España. Final honorífico para el viejo republicano, luchador durante toda su vida contra un país invasor.

Esta historia es una pequeña muestra de las verdades del nacionalismo catalán. Acabo con el gol que le colaron los medios catalanes a la agencia de noticias del mismísimo New York Times en el año 1932 durante el entierro de Macià y que el periódico publicó al dictado: ‘en las calles de Barcelona había más de un millón de afligidos catalanes al paso de su féretro’ (sic).

IMG_1460955955924

Huelgan comentarios. En Cataluña todo es grande, trágico y maravilloso.

BARCELONA BAJO LA AMENAZA DE UN AVE MONSTRUOSA (EL NESSIE CATALÁN TENÍA ALAS)

«No puedo más que mostrar mi extrañeza ante este inusual hecho: la noche del 28 de mayo de 1990, algunos vecinos del barrio de Les Corts nos despertamos ante los insoportables graznidos de un ave; no un ave cualquiera. Nuestro estupor fue inmenso al salir al balcón y ver una silueta negra de grandes dimensiones. Quizá debería medir entre tres y cinco metros y no exagero. Numerosos fueron los vecinos que la vieron y numerosos, también, los comentarios al día siguiente. Suponemos que en otros barrios, otras personas debieron verla. ¿Qué era? Y lo que es más extraño: ¿Por qué no ha aparecido ninguna noticia en la prensa?»

(Pere Carbó, «Cartas al director – La Vanguardia 10/06/1990»)

Screenshot_2015-08-15-21-27-10

UN MONSTRUO ANDA SUELTO

Con la publicación de esta carta en el citado diario, se extendió como una mancha de aceite la noticia de una misteriosa amenaza que se cernía sobre Barcelona; un ave desconocida de proporciones colosales surcaba el cielo de la ciudad. Las noticias serían incesantes durante un periodo de casi dos meses.

Estamos ante el caso de criptozoología catalana más documentado y más genuinamente nuestro, Cataluña tenía una criatura tan impactante como el monstruo del lago Ness y que podía desplazarse con una autonomía mucho mayor, nuestro monstruo podía volar.

» En relación a la carta publicada por don Pere Carbó, respecto a un ave negra de terribles dimensiones avistada en Les Corts, quiero aportar testimonio de lo ocurrido hace tres o cuatro días en el barrio del Guinardó. De manera casi idéntica a la relatada por el señor Carbó oímos unos horribles y fortísimos graznidos, que incluso hacían vibrar los cristales. Nos asomamos a las ventanas y vimos planear un ave gigante, de dimensiones mayores, a mi juicio, de las que apreció el señor Carbó. En mi opinión tendría unos 8 metros de ala a ala. Su color era negro y la silueta muy parecida, sorprendentemente, a la de una paloma….Otro punto a investigar es la misteriosa desaparición de algunos gatos que se observó antes de la aparición del ave gigante, como si hubieran caído de los balcones, pero sin que se hallara el cadáver en las calles.»

(José García García, «Cartas al director – La Vanguardia 14/06/1990»)

Screenshot_2015-08-15-21-25-38

CUNDE LA ALARMA

Las noticias sobre esa criatura se fueron multiplicando y no cesaron hasta el 7 de septiembre de aquel año. Noticias de avistamientos del ave volando, acechando desde la azotea de un edificio, provocando el retraso en el despegue de un avión en El Prat: un avión que circulaba por una pista tomando velocidad para despegar en dirección a Santander tuvo que frenar de golpe y el piloto informó a los aterrados pasajeros de que abortaba la maniobra para no chocar con una enorme ave negra posada en mitad de la pista. El avión no pudo despegar hasta pasados varios minutos, después de que el extraño animal marchara volando. Una vez iniciado el vuelo sin más incidentes, el piloto se puso en contacto por megafonía con los pasajeros para explicar lo sucedido y tranquilizarlos, les dijo que en todo su historial de vuelo nunca vio nada igual y que parecía que aquel ser hubiera estado jugando con el avión.

La radio y la televisión difundían noticias de aquel ave a la que nadie había conseguido fotografiar, grupos de gente subían por las noches a la montaña de Montjuic para ver si conseguían divisar al monstruo. El Cuerpo Superior de Policía reconocía ante la prensa que habían recibido centenares de llamadas alertando sobre el misterioso bicharraco. El teléfono de información ciudadana (010) se vio colapsado por el insólito suceso y la agencia de noticias Europa Press puso redactores para cubrir en exclusiva las noticias que se produjeran referentes a la extraña ave.

¿ES UN PÁJARO? (LAS INSTITUCIONES REACCIONAN)

encuesta 01

Se empezó a hablar de una paloma mutante por la forma en que los testigos describían al formidable ser. Esta idea tiene su gracia porque las palomas no emiten graznidos, sólo arrullan los machos y todos los que pudieron escucharlo hablaban de graznidos, incluso de tres tipos de frecuencia diferentes para los graznidos que emitía. ¿Os imagináis un monstruoso palomo macho mutante en celo con un arrullo ensordecedor buscando una hembra para solazarse? Curioso que se hablara de gatos desaparecidos y no encontrar noticias de palomas desaparecidas.

Una pedagoga, María Pilar Bertrán, creyó haber encontrado su refugio en un solar vallado situado entre las calles Eliseu y Tarragona de Barcelona, aunque al final la localización no tuvo éxito.

El asunto había tomado un tamaño que rivalizaba con el del pajarraco. La máxima autoridad del servicio de ornitología de la Facultad de Biología de Barcelona, Santiago Mayosa, tuvo que dar la cara y afirmar que no existía una explicación científica que avalara la existencia del animal, si bien precisó que pudiera tratarse de un albatros, una especie capaz de medir 3,6 m con las alas extendidas, pero que habita en el hemisferio sur. Por lo demás, otros biológos adujeron que podría tratarse de un ave córvida de origen tropical – por eso los graznidos -, mientras que el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat apostó por una respuesta neutra, de compromiso: tal vez se trataba de un gran cóndor o buitre (enviado quizás desde otra punta de España por un adversario político).

NUESTRO AMADO MONSTRUO

Screenshot_2015-08-15-21-27-41

Pero Cataluña es tierra de acogida y al avechucho se le había cogido cariño, ¿qué diablos? era nuestro monstruo, se avecinaban las Olimpiadas del 92 y como mascota sería impagable.

Se recogían testimonios de enormes aves en Cataluña de generaciones anteriores, las llamaban ólibes, apareció incluso un legajo de hacía siglos con avistamientos de estas aves fabulosas.

Un bufete de abogados publicó todo un estudio sobre la  propiedad del animal. El ave, señalaban Rafael Doménech y Xavier Claver en otra carta a La Vanguardia, a pesar de sus grandes dimensiones es una res nullius. Esto significa que al no tener dueño puede ser adquirida por simple ocupación, sin necesidad de agotar los plazos de usucapión.

Media Barcelona no hacía más que hablar de esa aberración de la Naturaleza, ya era uno más de nosotros.

DESAPARICIÓN MISTERIOSA

Y ocurrió que de repente, del mismo modo en que apareció, ese ser dejó de verse en las noches de Barcelona. La pobre gente de la zona alta, barrio por el que el engendro tenía predilección (y quién sabe si el nido también), pudo volver a dormir tranquila y sin sobresaltos por graznidos horribles en mitad de la noche.

Haciendo un repaso del vuelo del enorme pájaro entre el 10 de junio y el 31 de julio y, por los testimonios recogidos, puede decirse que en su estancia por Catalunya sobrevoló, sin orden aparente, los siguientes lugares: el barrio de Les Corts, la plaza Virrei Amat, la calle Tarragona, los árboles del Turó Park, el parque del Putxet, la calle Vallirana, la calle Europa, la plaza Padró, la calle del Mar en el barrio de la Barceloneta, la calle Rocafort y las poblaciones de Gavá, Sant Joan Despí, Salou, Bellvei del Penedès, la comarca gerundense del Empordá.

Durante su estancia en Catalunya su comportamiento fue ejemplar (podría aprender algún charnego). Su única tropelía fue haber descargado sus excrementos sobre el parabrisas de un coche, según testimonio la zona sobre la que cayó fue pequeña para lo grande de la deposición (para siniestro total, vamos), no se conoce si las heces fueron analizadas. El incidente del aeropuerto ocurrió tres años antes de estas crónicas, lo cual hace pensar en otra visita o en que su permanencia en Cataluña era más antigua.

Por lo demás, el pajarraco pareció manifestar una especial predilección por plazas y lugares ajardinados, toda vez que sus incursiones por los barrios más degradados fueron muy escasas a excepción de la plaza Padró.

UNA INCÓMODA EXPLICACIÓN

Una explicación alternativa: en Madrid en los primeros meses de 1990 hubo un suceso paranormal con la aparición de un fantasma en el palacio de Linares que se repetía cada noche, movía medios de comunicación y multitudes de curiosos.

Una Cataluña preolímpica no podía soportar que Madrid tuviera la más mínima notoriedad ni en cuestiones ocultistas. O bien se pusieron en marcha muchos activistas y entre todos crearon al monstruo alado o bien (esto es lo más plausible) un iluminado puso el bulo en marcha y una multitud maleable dispuesta a creerse cualquier cosa (qué idea más baja de la población de esta comunidad…) hizo suya y expandió esa mentira.

Pero confieso que a veces por las noches desde mi terraza miro hacia el cielo de Barcelona, mi ciudad, y por si acaso me pongo en guardia. ¿Quién sabe?

EPÍLOGO

En aquellas semanas muchas personalidades y famosos fueron entrevistados al respecto. Aquí dejo mi preferida, la dijo Eugenio, el humorista: «Se trata de un pterodáctilo que ha sobrevivido a períodos glaciares. Hace quince días que no veo a un amigo mío de Les Corts. Estoy seguro que este animal lo ha capturado.»

enuesta 06

LA NOCHE DEL METEORITO

Las piedras no pueden caer del cielo, porque en el cielo no hay piedras» Georges Cuvier (1769 -1832)

BLOG 2

Ocurrió en Barcelona, o al menos así quedó escrito. Sucedió una noche, hace ya tiempo; yo era un crío de seis años, sucedió mientras dormía. Aquella noche ocurrió algo maravilloso; un objeto celeste venido desde las profundidades del Cosmos se precipitó sobre el planeta, atravesó la atmósfera y se estrelló a 100 metros de donde yo vivía. O al menos así se publicó en la prensa.

Fue la noche del 9 de septiembre de 1969 cuando el misterioso objeto impactó en una zona del barrio del Turó de la Peira, situado en el extrarradio de la ciudad y poblado por inmigrantes llegados de todas partes de España en busca de un trabajo que les reportara una mejor calidad de vida.

A primera hora de la mañana siguiente llovió, pero los trozos de una extraña roca desconocida que estaban incrustados en la tierra permanecían calientes. José Castillejos Ortiz fue el vecino que descubrió y dio aviso de la presencia del misterioso objeto.

Hubo que escarbar en el terreno para desenterrar aquel objeto ajeno a nuestro mundo. La roca era un mineral de color verdoso que cobraba peso y tomaba consistencia desde el momento en que los trozos fueron extraídos del suelo. Alrededor de la piedra encontraron unos bichitos blancos según declaración del vecino que encontró el objeto, pero no se atrevió a tocarlos. Así se escribió en la crónica del suceso. Bichitos blancos.

IMG_20150719_004014

El misterio se desvaneció en éste punto, un halo de silencio envolvió el hecho y no hubo ninguna noticia más sobre aquella roca que cayó del cielo, sobre quienes se la llevaron o si fue examinada, olvidada en alguna estantería de algún subterráneo almacén de museo o facultad. El objeto de otro mundo se desvaneció sin dejar rastro, también los bichitos blancos.

Aquella montaña al lado de la que vivía fue mi zona de juegos y aventuras infantiles. Confieso que la noticia del meteorito de algún modo me marcó. Algunos días buscaba la zona del impacto, la marca dejada por la roca cósmica. Nunca encontré nada.

Quizás todo fue una tontería, una leyenda urbana de las muchas que me he ido encontrando en Cataluña a lo largo de mi vida, el caso era que el mes de septiembre de 1969 algo realmente ocurrió.

Leí que la astrónoma ucraniana Svetlana Gerasimenko estuvo dedicada a tomar imágenes del firmamento nocturno desde el remoto observatorio de Almatý, en Kazajistán. Ella y su jefe, el astrónomo Klim Churyumov, escrutaban el firmamento con un telescopio Schmidt de gran angular en busca del cometa 32P/Comas Solà, avistado medio siglo antes por un astrónomo catalán y que debería de aparecer por aquellas fechas. Pero al regresar a Kiev y analizar las placas fotográficas descubrió que las imágenes tomadas con intervalos de media hora había un objeto que no debería de haber estado allí.

0vintage-comet-large

Tras un análisis detallado, los dos científicos llegaron a la conclusión de que aquel objeto borroso que cambiaba de posición en dos de las instantáneas era un nuevo cometa, distinto del que buscaban, y al que bautizaron como 67P Churiúmov-Guerasimenko. Un nuevo objeto estelar con una órbita que lo llevaba a acercarse a nuestro planeta periódicamente.

Leí sobre el particular, sobre el misterioso objeto que visitó nuestro cielo en aquella fecha, leí sobre documentos de impactos de meteoritos, algunos incluso llegaron a herir de consideración a alguna persona. Hubo un caso en Arizona en 1954, otro en Uganda en 1992; por suerte para el ugandés herido fue un pequeño fragmento de 3 gr.

Pasaron los años, hablé con vecinos, supe del lugar del impacto, si es que alguna vez se produjo. Una pequeña plaza arenosa con dos bancos rodeada de árboles en medio del parque de la montaña del Turó.

Allí debió de ocurrir el suceso. Me hacía gracia que el objeto celeste debería de ser ‘catalán’ y sin embargo el cuerpo celeste que atravesó el cielo fue otro. Otro pequeño fiasco más para la colección de sinsentidos históricos y culturales defendidos en Cataluña y que no aguantan un asalto al ser enfrentados con rigor ante un estudio científico. Un extraño cuento explicado por la prensa oficial sobre una roca extraterrestre. Y sobre unos bichitos blancos.

Screenshot_2015-07-19-14-46-22

Pasaron los años, llegué a la treintena y un día de tuve noticias del meteorito. Con la ilusión de un crío supe que aquellos fragmentos siderales fueron analizados en un laboratorio. Con la ilusión de un crío freaky y gamberro porque las noticias me llegaban no por la prensa oficial sino por un boletín de investigación que no era el Scientific American precisamente. El boletín era de un grupo científico catalán y el título del artículo no podía ser más explícito: «Vida en el meteorito del Turó de la Peira».

El grupo científico catalán se llamaba Hipergea, una asociación que contaba con unas posibilidades y medios envidiados por todos los investigadores de fenómenos extraños en España. Me he ido dado cuenta a lo largo de mi vida de la existencia de subvenciones y de la participación de entidades públicas catalanas en la labor de asociaciones de este tipo.

La mayoría de los componentes de Hipergea pertenecían a la comunidad científica y académica catalana con disposición de instrumentos, laboratorios y analistas «dispuestos a aceptar lo improbable y, sobre todo, con una apertura de mente que no es normal en el ámbito científico».

Screenshot_2015-07-19-10-58-47

Las investigaciones fueron llevadas a cabo por José Antonio Lamich que analizó los fragmentos del meteorito y realizó un extenso informe en el que afirmaba que encontró elementos orgánicos de presunto origen extraterrestre. Lamich lo describía del siguiente modo: » En el meteorito del Turó de la Peira, que cayó en Noviembre (?) de 1969, descubrimos, después de muchos años de investigaciones, dos microesporas cristalizadas que, después de mucho tiempo de estar buscando alguna similitud tipológica con las de la Tierra, se llegó a la conclusión de que venían del espacio.» Lamich creía que se trataba de una vida extraterrestre muy básica, tan sólo al inició de la cadena.

La publicación se hizo el año 1993, 24 años después del suceso. Lamich equivocaba la fecha de la caída del meteorito, que ocurrió en septiembre y no en noviembre. Error debido quizás al tiempo transcurrido, todo se había tratado en el más estricto de los secretos. Pero la labor de Hipergea no acabó aquí.

Pasada casi una década de la publicación, el investigador comunicaba en una entrevista que había efectuado un nuevo análisis del meteorito, descubriendo otros elementos sorprendentes. Lamich conservaba unas plaquetas y, al examinarlas de nuevo, comprobó que habían aparecido unas herborescencias que jamás se habían dado en ningún tipo de meteorito y que tenían un gran paralelismo con las herborescencias del reino vegetal.

Incluso detectó cristalizaciones, completamente lisas y pulidas, que tampoco se habían observado antes en meteorito alguno. Un hecho que venía a apoyar la teoría de que los condritos carbonosos contienen los elementos necesarios para que en ellos se genere la vida.

Lamich murió en el año 2009 y se volvió a perder la pista de la roca extraña portadora de vida alienígena y de las plaquetas con las muestras que estaban creciendo. Otro misterio más de los que Cataluña está llena. O eso dicen.

Frecuentemente vuelvo al barrio de mi niñez, barrio charnego, de gente humilde por decirlo de alguna forma. Me gusta pasear por la montaña, hay unas vistas magníficas de Barcelona, lo recomiendo a todo el mundo. Como colofón, al bajar de la montaña, recomiendo caminar por el Paseo Fabra i Puig y hacer unas tapas en La Esquinica, legendarias como el meteorito que allí cayó. O eso publicaron.

No recomiendo una visita nocturna, allí ocurren cosas misteriosas como los bichitos blancos que acompañaban a la roca que vino del océano cósmico y quedó varada en la montaña. O así quedó escrito. Puede que fueran una especie vegetal extraña, que se enterraron en el suelo de la montaña y que en estén germinando en este momento.

EPÍLOGO

El cometa 67P volvió a ser noticia el verano de 2014 al descubrirse que su forma es muy diferente a lo que se creía por las antiguas fotos tomadas por los observatorios; en realidad está formado por dos cuerpos unidos y su forma es la de un patito de goma. O así se ha escrito y se puede ver en las últimas fotos tomadas tomadas por la sonda Rosetta enviada por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por cierto, España participa en los gastos de la misión de dicha sonda, altamente sofisticada. El coste soportado es varias veces inferior a lo que recibe anualmente de subvención el Grupo Godó por parte de la Generalitat de Cataluña.

Screenshot_2015-07-19-16-10-45Screenshot_2015-07-19-16-11-01

¡Hola mundo!

 blog 1

Sed bienvenidos a este lugar en el que básicamente se tratarán hechos misteriosos ocurridos en Cataluña.

Escribiré crónicas de otra realidad, una dimensión paralela, un Silent Hill catalán, un mundo desconocido con noticias que en su día fueron publicitadas y que hoy permanecen ocultas (me imagino que fueron escondidas más por el ridículo que cosecharon que por el motivo de mantenerlas apartadas de ojos profanos).

En mi modesta opinión creo que la batalla por la identidad, por la independencia y por la supremacía cultural de Cataluña se ha librado en muchos frentes y el ocultismo no es una excepción.

Si consideráis que los delirios de filólogos perturbados metidos a historiadores de Institut Nova Història (estudios que no aguantarían un asalto enfrentados a la razón académica) son la cumbre de la locura de esta enfermedad social que es el patriotismo catalán os ruego toméis nota de lo que se va a ir publicando en este blog.

La caída de un meteorito desconocido, OVNIs, un ave carnívora monstruosa en el cielo nocturno de Barcelona, brujas, alquimia, misterios medievales, la expedición catalana a la isla de Pascua capitaneada por un ufólogo, el cadáver de un extraterrestre (el Roswell catalán), la momia de una princesa azteca enterrada con su ajuar funerario en un subterráneo oculto bajo un pueblo del Pirineo, restos de gigantes prehistóricos, la Odisea se desarrolló en las Baleares…

Historias extrañas reales acaecidas en esta parte de España, o así fue escrito, que ahora se mantienen en secreto.

Os pido vuestra atención y también vuestra ayuda para ir arrojando luz sobre estos hechos apoyados en público en su origen y hoy condenados a yacer bajo el polvo del olvido (aunque sospecho que en privado hay gente que los tiene muy en cuenta y venera).

Se inicia la actividad de este blog, ignoro hasta dónde podré llegar con él, espero os sorprenda, os haga pensar y sobre todo reír.

Hágase la luz.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑